sábado, 22 de abril de 2017

Adulterio

Adulterio - Paulo Coelho



Reseña

Adulterio es una novela escrita por el escritor brasileño Paulo Coelho y publicada por 2014. Es una novela ambientada en Suiza y contada en primera persona por una mujer casada y con hijos. En un principio ella comienza a sentirse cansada y hasta un poco depresiva. Pero en un momento, cuando no se lo esperaba, su vida se vuelve un poco más interesante, cuando se reencuentra con su antiguo novio de la escuela.

Una novela moderna que relata conceptos como romance, pasión, infidelidad, depresión y culpa. Y mucho, mucho drama.



Opinión personal

A mi parecer es un libro que no está mal. Partiendo de ese punto se puede notar que no es mucho lo que me ha gustado. Cabe destacar que amo desde que soy chica los libros de Paulo Coelho; por eso cuando entré a la librería y me lo llevé a casa estaba sumamente feliz. Ni siquiera había leído la sinopsis, pero estaba feliz. Era un libro de Coelho, así que sabía que sea lo que sea iba a estar bueno. Pero hay algo que no tuve en cuenta, los años pasaron y hacía mucho que no leía algo de él. No sé si cambió de forma significativa su forma de escribir, creo que en esencia sigue siendo él mismo, pero aún así siento que algo cambió entre nosotros (qué dramática! xD)

La historia está bien. Está relatada desde el punto de vista de una mujer que no se siente muy contenta con su vida actual, aunque asegura amar a sus hijos y a su esposo. Y la angustia se vio reflejada en mí hasta el punto de sentir empatía por ella en algunos momentos. Por lo que no estoy segura por qué no me gustó. Creo que solo cambié mis gustos ligeramente, y lo que antes podría llamarme la atención ahora no lo hace.

Así que el que quiera una novela de drama, algo de romance y escenas un poco picantes, este es el libro. Tiene un buen mensaje al final que me dejó satisfecha.


Autor

Paulo Coelho es uno de los escritores más conocidos en el mundo. Nació el 24 de agosto en 1947 en Río de Janeiro, Brasil. Es muy conocido por sus grandes obras como El Alquimista, El Zahir, Brida, A orillas del río Piedra me senté y lloré, Diario de un mago (El Peregrino), entre otras tantas.



Calificación

Tengo que ser honesta conmigo misma así que le doy a este libro una putuación de 5 sobre 10. Lo lamento pero no me gustó, el por qué está en la opinión personal, y como eso lo dice es algo personal, puede que a alguno le guste y a otros no.




Abi

martes, 4 de abril de 2017

Los juegos del Hambre

Los Juegos de Hambre - Suzanne Collins



Reseña

Los Juegos del Hambre es el primer libro, creado por Suzanne Collins, de una trilogía compuesta por dos libros más; En Llamas y Sinsajo. En un mundo pos apocalíptico, Estados Unidos, ahora llamado Panem, ha decidido dividirse en doce distritos y decretar los Juegos del hambre como un recordatorio hacia la rebelión que sufrió el país años atrás. Un reality televisado que consiste en ofrecer 24 jóvenes tributos de los distritos, es decir 2 por cada uno de ellos, y hacerlos luchar hasta la muerte para lograr un vencedor.

Katniss Everdeen resulta ser la participante del distrito número doce junto a Peeta Mellarck y juntos se verán envueltos en este escenario caótico y de supervivencia.


Opinión personal

Los juegos del hambre fue mi primera distopía, la descubrí cuando no era tan conocida y la leí sin saber en donde me estaba metiendo. Todavía recuerdo cuando no sabía nada de este universo y vivía encasillada con los estilos clásicos de literatura. Pero encontré de casualidad en esta historia, una trama bien armada con personajes sólidos y con los que me encariñé de inmediato. Descubrí asimismo, que la literatura juvenil es mucho más que solo libros para jóvenes. En serio, conozco mucha gente más grande que yo que han leído de este género y les encanta.

Al ser mi primera trilogía distópica no puedo evitar mi fangirleo.


Resultado de imagen para jennifer lawrence sorry gif


La historia se centra en Katniss Everdeen, la protagonista principal que nos cuenta desde su punto de vista cómo suceden las cosas en ese mundo. Obviamente nadie manifiesta sus deseos de ir a Los juegos del Hambre (a no ser que sean del distrito 1 o 2), pero la historia comienza en un inicio con ella ofreciéndose como voluntaria para ocupar el lugar de su pequeña hermana y a partir de allí lo que sucede es simplemente de no creer.

Suzanne Collins creó un mundo que al leerlo no pude compararlo ni un momento como si se tratara de un cuento mitológico. Y luego, para mi sorpresa ella manifiesta que efectivamente se inspiró en el mito del Minotauro, donde elegían a jóvenes y se los ofrecía a una bestia encerrada en el laberinto con la excusa de que quien pudiera vencerlo, recibiría una recompensa. Y fue Teseo, con la ayuda de un hilo de lana de Ariadna, quien fue capaz de derrotarlo para acabar con esa injusticia. Así que no es de sorprender que Suzanne haya creado esta historia fruto de esa inspiración.

Puedo compartirles unas frases que tengo anotadas, tengo más pero resulta que no puse cual corresponde a qué libro, prometo corregir eso.


"Mi tiempo en la arena me ha servido para darme cuenta de que necesito dejar de castigarla por algo que ella no podía evitar, es decir, por la profunda depresión en la que se sumió después de la muerte de mi padre. Porque, a  veces, a las personas les ocurren cosas que no están preparadas para afrontar."

"Resulta extraño estar tan cerca de forma física de alguien que está mentalmente tan lejos"

Adaptaciones 

Obviamente que mi sección favorita es esta. Claramente existen adaptaciones de Los juegos del hambre y si no lo viste te estás perdiendo de lo esencial de la vida (?) Aunque ya saben, recomiendo siempre mil veces el libro.


  • Los juegos del hambre (2012): La película es fiel en bastantes partes del libro. Pero a mi parecer es la más floja de todas. Fue producida por Lionsgate y hubo un cambio de director en el medio de la serie, pero obviamente es a la que más cariño le tengo. Jennifer Lawrence es perfecta como Katniss, no podrían haber elegido actriz mejor para interpretarla. Josh Hutcherson como Peeta Mellarck fue muy cuestionado en un inicio, incluso por mí misma aún sin ver la película, pero es imposible verlo y no amarlo. A mi parecer, Josh hace a un Peeta distinto al del libro. Es decir, es Peeta, pero al mismo tiempo le da algo particular que lo hace aún más hermoso. Podría hablar horas y horas sobre ellos y lo que causan en mí. Simplemente los amo por siempre.



Autora

Suzanne Collins es una escritora y guionista estadounidense que esconocida por su trilogía Los juegos del hambre. Sin embargo, tiene publicada otras obras más, como es el ejemplo de la saga Gregor, inspirado según dicen en el cuento de Carrol, Alicia en el país de las Maravillas.


Suzanne Collins David Shankbone 2010.jpg


Calificación

Doy a esta hermosa saga una puntuación de 9.5 sobre diez. Es de mis sagas favoritas ever. La recomiendo al mundo entero que esté dispuesto a sumergirse en un mundo totalmente nuevo pero no tan diferente al nuestro.






Abi